Hoy hablaremos sobre Call Of Duty una de las sagas de videojuegos más exitosas de la historia. Con más de 250 millones de copias vendidas por todo el mundo es todo un éxito de masas.
Pero antes de profundizar más en el tema, vamos a ponernos en contexto:
Call of Duty es una franquicia de videojuegos tipo shooter en primera persona. La saga comenzó en PC y luego se expandió a consolas.
Los juegos de esta saga son publicados por Activision. Actualmente hay 3 desarrolladoras involucradas en el desarrollo de los juegos de Call Of Duty y son Infinity Ward, Treyarch y Sledgehammer Games, los cuales publican un juego anual alternando un año cada estudio. Hasta ahora la saga cuenta con 14 juegos:
Resumen de la historia:
La trama se puede dividir dependiendo de la época en la que esté basado el juego.
La segunda guerra mundial:
Los tres primeros juegos de la saga están ambientados en la segunda guerra mundial, como muchos otros juegos que fueron lanzados por aquella época.
Los tres juegos tienen en común y es que en todos ellos controlaremos a diferentes personajes de distintos bandos, como podrían ser los americano, los soviéticos, los británicos… Y, como en toda la saga, se caracterizan por ser juegos directos y con poca estrategia en los cuales tienes que completar una serie de misiones lineales.
La guerra moderna:
Dejamos de lado la Segunda Guerra Mundial y nos adentramos en la guerra moderna, Infinity Ward desarrolla los tres juegos dentro de esta sub-saga y que son:
Para algunos en esta serie se encuentra el mejor juego de la saga, el Call Of Duty 4. Ya que fue un juego que revolucionó la industria de este tipo de juegos y marcó el camino para el resto de juegos de la saga.
La saga Black Ops:
El arco argumental de Black ops está formado por 4 juegos:
La primera entrega de la serie, World At War, se centra de nuevo en la guerra mundial. Si lo comparamos con la saga Modern Warfare este juego bastante inferior pero aun así nos dejó un modo de juego que ya es un clásico de la saga, el modo zombis. En el cual tenías que intentar aguantar el máximo número de rondas posibles con oleadas intermitentes de zombis.
Pero si hay algo que destaca en todos los juegos de la saga es el multijugador, el cual es uno de los más adictivos que he probado y te puede dar una cantidad insana de horas de diversión.
Saga “Futurista”:
En esta saga podemos incluir todos esos juegos que ha sacado últimamente Call of Duty y que tiene un aire futurista.
Todos ellos tienen una historia futurista y, por lo general, no convencieron a los fans. Calificando al Ghosts como el peor juegos de la saga.
Opinión:
Para mí la saga Call Of Duty es una de las que mejores recuerdos me trae, recuerdo las tardes que me pasaba jugando con mis amigo al multijugador del Advanced Warfare o al modo zombis del Black Ops 2. Es una saga a la que le tengo un cariño especial porque es de los juegos que más jugué en mi infancia.
Sin embargo tengo que reconocer que últimamente han sacado juegos de una calidad inferior y casi sin novedades entre una entrega y otra. A mi parecer consiguieron tener una idea revolucionaria pero la han quemado demasiado y ahora solo sacan juegos por sacar y prácticamente iguales entre uno y otro.
Lo que necesita la saga es volver a sus inicio e intentar sacar juegos más revolucionarios e innovar en el género y no simplemente sacar un juego anual por sacar.
Escribe tu comentario